Por vía terrestre o aérea, desde provincias del Norte o del resto del país. En esta nota se detalla todo lo que debes tener en cuenta.
Desde el Comité Operativo de Emergencia (COE) reiteraron cuál es la documentación con la que deben contar quienes desean ingresar a Tucumán, tanto por vía terrestre y como aérea. Teniendo en cuenta que los requisitos varían de acuerdo al lugar de procedencia.
Provincias del NOA
Si venís desde cualquier provincia del Norte en vehículo particular u ómnibus de larga distancia únicamente deberán generar el Certificado Turismo de Nación a través del link www.coe.tucuman.gov.ar opción “Turismo en Tucumán”, o a través de la web oficial de Nación. En ambos casos te direcciona al mismo Certificado Turismo. No se solicita reserva de hospedaje ni PCR nasofaríngeo negativo.
Resto del país
En el caso de que el viaje se origine desde cualquier provincia del país que no sea el Norte, en vehículo particular u ómnibus de larga distancia, además del certificado de turismo anteriormente mencionado, se solicitará adjuntar una reserva de hospedaje habilitado. En caso de que no tengas reserva o te hospedes en un domicilio particular, se solicitará PCR negativo, de 72 horas previas al arribo a Tucumán.
Quienes ingresen por vía terrestre provenientes de otros países, deberán presentar adicionalmente análisis PCR no detectable con vigencia 72 horas, y realizar un aislamiento por 10 días si la autoridad sanitaria así lo considera, en el lugar donde se indique. (Resolución COE N° 51-2021)