Al 2022 le quedan bastantes feriados y varios de ellos traen consigo un fin de semana largo. Toma nota y empezá a planificar.
Siempre es un buen momento para repasar cuáles son los feriados que nos quedan a lo largo del año, para así pensar como podemos aprovechar dichos días de descanso.
Según el calendario publicado por el Ministerio del Interior de la Nación, mayo nos regalará dos feriados más: el miércoles 18 (por ser el Censo 2022) y el miércoles 25, por la Revolución de Mayo.
¿Cómo sigue el calendario?
Junio traerá una alegría XXL
El siguiente mes del año, junio, nos traerá un fin de semana “extra largo”, cuando el viernes 17 recordemos el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, y tan solo tres días después – el 20 – conmemoremos el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Julio y un feriado que no podrá ser aprovechado
El séptimo mes del año contará con una mala noticia: el 9 de julio, Día de la Independencia, cae sábado y es una fecha patria no trasladable.
En agosto vuelven las buenas
Agosto nos regalará un nuevo fin de semana largo, debido a que si bien es cierto que el 17, día que se celebra el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, cae miércoles, se lo trasladó al día lunes 15.
Septiembre: sin suerte para los tucumanos
El mes de las flores y la primavera siempre suele traer un feriado exclusivo para Tucumán: la Batalla del 24 de Septiembre. Desafortunadamente, este año dicho día cae sábado.
¿Hay feriados durante octubre?
En octubre se estableció un nuevo fin de semana largo de cuatro días. El mismo comenzará viernes 7 y finalizará el lunes 10, cuando se conmemore el Día del Respeto, cuyo día original es el 12 de octubre.
Noviembre contará con su feriado
Noviembre tendrá un fin de semana largo de tres días. El mismo será gracias a que el feriado del domingo 20, Día de la Soberanía Nacional, fue trasladado para el lunes 21.
Cerramos el año… Con un fin de semana largo
El último mes del año tendrá un fin de semana de largo, debido a que al 8 de diciembre – día de la celebración en honor a la Inmaculada Concepción de María -, que cae jueves, se le sumará el viernes 9, con fines turísticos.
Finalmente, el 25, Navidad, cae sábado y como ocurre habitualmente no es trasladable.