El movimiento turístico que se vio durante el fin de semana largo en Tucumán
El turista nacional cortó su fin de semana en dos. Los que se movilizaron de viernes a domingo, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes.
Durante el fin de semana largo del 18 al 20 de noviembre se movilizaron más de 910 mil turistas nacionales y extranjeros en distintos puntos del país. Este número representa un 36,5% menos que en la misma fecha de 2022, “dado el contexto del balotaje”.
De acuerdo con el informe dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el total de turistas gastó $43.377,7 millones en las ciudades que forman parte del circuito nacional, un 69,9% más que en el mismo fin de semana largo del año pasado, un incremento que por ser menor a la inflación representó una caída del 32,3% en términos reales.
El resultado fue muy dispar entre localidades. En muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras.
En Tucumán, con un gasto promedio diario que rondó los $20 mil, el tránsito de turistas fue mayormente interno e internacional. En San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, el hospedaje no superó el 50%, mientras que en San Javier y Cadillal rondó el 70%, en tanto que en Tafi Viejo fue casi pleno. El tiempo fue agradable, por lo que se pudo ver a miles de excursionistas trasladándose de una ciudad a otra para aprovechar los 4 días, sin dejar de ir votar.
El turista nacional cortó su fin de semana en dos. Los que se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes.
En promedio, los turistas gastaron, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días. Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.