×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Internacionales

Lluvias torrenciales dejan 24 muertos y miles de damnificados en República Dominicana

Según autoridades es el mayor evento de lluvia jamás registrado en la historia del país. Las impactantes imágenes de los hechos se viralizaron en redes sociales. Videos.

noviembre 20º 2023, 2:03:00 p. m.

Al menos 24 muertos y miles desplazados dejaron las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana este fin de semana. Autoridades del país informaron que el número de víctimas podría aumentar, ya que hay cuerpos que no han sido identificados.

El fenómeno climático dejó además viviendas inundadas, cortes de energía y daños en puentes y carreteras, según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

De hecho, nueve personas murieron tras el colapso de un muro dentro de un túnel en una carretera de Santo Domingo, la capital. Por otra parte, los grupos rescatistas informaron que unas 17.000 personas fueron trasladadas a áreas seguras.

El presidente dominicano, Luis Abinader, lo calificó como "el mayor evento de lluvia jamás registrado" en la historia del país".

El gobierno de República Dominicana declaró duelo nacional en honor a los fallecidos por esta inclemencia climática que afectó a la nación caribeña. "Se declaran tres días de duelo oficial en todo el territorio de la República Dominicana con motivo de las víctimas mortales producto del paso del reciente fenómeno atmosférico por el país", expresa el decreto del Ejecutivo.

Las imágenes que llegan de la nación caribeña muestran torrentes de agua por las calles y llevando a su paso vehículos y diversos muebles.

Se espera que las lluvias, causadas por una depresión tropical y que mantienen en alerta a 30 de las 32 provincias del país, continúen durante el lunes.

Los 400 milímetros registrados en la acumulación "han superado los récords que teníamos de eventos anteriores", señaló la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos.Dijo además que, debido al cambio climático, “las expectativas son de que puede volver a presentarse una situación similar”.