×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Nacionales - Política

Cuál será el apoyo de Javier Milei para que le aprueben sus leyes

Con sólo el 15% de los diputados y el 10% de los senadores, no hay registro en la historia de un gobierno que haya asumido con tan escasa cantidad de legisladores nacionales, como será el caso de La Libertad Avanza.

noviembre 19º 2023, 7:40:48 p. m.

Para el gobierno de Javier Milei podría no ser fácil poner en práctica su agenda legislativa de su futuro gobierno. La Libertad Avanza, que actualmente cuenta con sólo tres diputados nacionales (él mismo, su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y Carolina Píparo), pasará a tener 38 de las 257 bancas en la Cámara baja (menos del 15%) y en el Senado, 7 de las 72 (menos del 10%). 

En la historia, no hubo registro de un gobierno que haya asumido con tan poca cantidad de legisladores nacionales. 

En la futura Cámara de Diputados la primera minoría seguirá siendo el peronismo: el Frente de Todos ya es la primera minoría, con 118 diputados, y ahora pasará a tener 105 diputados pero igual seguirá siendo la más numerosa. Juntos por el Cambio, que tenía 116, pasará a tener 94 y La Libertad Avanza, que ahora tiene 3 diputados, pasará a tener 38. Bloques federales tendrán 15 bancas y la izquierda, 5.

En el Senado, Unión por la Patria también va a ser la primera minoría, con 33 miembros, esto es, a cuatro del quórum. Suma dos respecto de las que tiene actualmente. En cambio, Juntos por el Cambio bajó su alcance respecto a las primarias y quedará con un interbloque de 24 senadores de los 33 que posee actualmente.

La Libertad Avanza, a su vez, pasará de 0 a un bloque de 7 senadores. El resto son 8 senadores de distintos espacios provinciales.