Sabrina Osores en Tucumán en Política: "La cultura en la que estoy, en la que me gusta, está en todo el mundo”
La organizadora de eventos relacionados a la manía nacida en Japón contó de qué se trata ser cosplayer y cosmaker
Sabrina Osores, organizadora de eventos como Anime Rock Fest y Konogha fest, fue entrevistada por Juan Pablo Carrizo en “Tucumán en Política” y habló de la cultura animé y el cosplay.
En relación al animé, Sabrina expresó, “la cultura en la que estoy, en la que me gusta, está en todo el mundo”. Además agregó, “antes éramos muy pocos, los que veíamos o que comprábamos manga. Era un nicho”.
Cosplay es la adaptación de un personaje, “que puede ser de anime, de un videojuego, de una película o de Marvel. Cosmaker, es el que crea su ropa. Mi mamá me hace la ropa, pero hay chicos que trabajan y viven de esto”.
Hablando de su familia Sabrina dijo que todo es “Frikis, animé, perritos y michis”.
Además de organizar eventos, Sabrina también es cosplayer. “Mi primer cosplay fue en 2012 en Buenos Aires. En ese momento era muy tímida, pero recuerdo que hice un acting de un minuto y medio de una escena del anime que elegí, y fue wow, eran 20 mil personas”.
“Después una vez más en Tucuman en un evento chiquito y después en santiago del estero. Decidí seguir haciendo cosplay, pero no en los escenarios. Hay que enfrentarse a un público y a un jurado”.
Como el mundo del animé se caracteriza por jóvenes que se interiorizan profundamente en la cultura, Sabrina asegura que “en los eventos míos o a los que voy, hablo con gente que tiene mucho conocimiento y parece que vio todo. Hay debates y es gracioso hasta donde llegan las conversaciones”.