×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Sociedad - Salud

Por qué se conmemora cada 14 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes

Esta fecha fue creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Te contamos sus formas de prevención y diagnóstico.

noviembre 14º 2023, 6:57:17 a. m.

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca crear conciencia sobre su impacto en la salud de las personas e informar acerca de suprevención, diagnóstico y manejo.

La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto. La insulina es una hormona que produce el páncreas y ayuda a que la glucosa de los alimentos entre a las células para usarse como energía. Algunas veces, el cuerpo no produce lo suficiente o no produce nada, y la glucosa queda en la sangre y no llega a las células.

Cuáles son las causas de la diabetes

Existen dos tipos de diabetes que tienen orígenes distintos:

La Diabetes tipo 1, es cuando el sistema inmunitario, que combate las infecciones, ataca y destruye las células del páncreas que son las que producen la insulina. La diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales, como los virus

Mientras que la del tipo 2, es mucho más gradual, pueden pasar varios años sin que se produzcan síntomas que hagan sospechar su presencia, por lo cual, el diagnóstico se puede producir al realizar un análisis de sangre por otro motivo.

Consecuencias de la diabetes

Las consecuencias de la diabetes son: problemas visuales, facilidad de desarrollar úlceras e infecciones, aumento de la presión arterial y el colesterol, mayores probabilidades de sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV), problemas de digestión, daño en los riñones, y la diabetes aumenta el riesgo de demencia y enfermedades óseas.

Cómo se puede prevenir 

Se puede llevar una dieta saludable, realizar actividad física regularmente, mantener un peso corporal acorde a cada uno, evitar el consumo de tabaco, azúcares y grasas en exceso.