×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Sociedad - Actualidad

Paola Succar, la tucumana que se convirtió en la primera locutora con síndrome de Down en la provincia

La joven asegura que no hay límites para cumplir los sueños y efectivamente así lo demostró. La flamante egresada enorgullece a todos los tucumanos y va por más.

noviembre 11º 2023, 7:57:07 a. m.

El pasado 8 de noviembre, Paola Succar, de 39 años, se recibió de locutora en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta) y se convirtió en la primera locutora con síndrome de Down en Tucumán. 

La joven contó a La Gaceta que su interés por el mundo de la radiofonía comenzó a raíz de su participación en el programa “Proposiciones”, que se emite desde hace 29 años por Radio Universidad y es conducido por la locutora Viviana Fernández de Scarso. Asimismo, sostuvo que la posibilidad de participar en ese ciclo, el cual tiene como objetivo la inclusión de personas con distintas condiciones, fue increíble para ella y eso la motivó a estudiar esta carrera de grado. 

Cabe destacar que la flamante locutora, que trabaja como bibliotecaria en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), remarcó el apoyo y el acompañamiento de las personas que estuvieron a su lado durante todo este proceso de formación académica. En este sentido, comentó que su familia cumplió un rol central y siempre estuvo ahí impulsándola para que cumpla su sueño.

Es preciso subrayar que la joven continúa estudiando para rendir el examen del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (Iser) para poder tener el carnet que la habilite a trabajar en el país y en el Mercosur de manera oficial. 

Por último, Paola Succar aconsejó a todas aquellas personas que tengan una condición a que se animen y busquen superar las barreras que aún existen en la sociedad para poder cumplir sus metas. "Hay que animarse. No hay límites para cumplir los sueños", concluyó.