×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Nacionales - Economía

Nuevo IFE 2023: cómo se cobrará el bono y cómo tendrás que inscribirte

Desde hoy inicia la inscripción para poder acceder al beneficio. Asimismo, te contamos cuáles son los requisitos que tendrás que tener en cuenta para poder aplicar.

septiembre 27º 2023, 2:53:49 p. m.

Ayer, el ministro de Economía Sergio Massa anunció un nuevo refuerzo de ingresos destinado a trabajadores informales de $94.000. En este sentido, se pudo saber que, a través de la página web de Anses o mediante la app “Mi Anses”, este sector de la población podrá inscribirse para recibir el beneficio, a partir de las 14 hs de hoy miércoles 27 de septiembre hasta todo octubre.  

Asimismo, Massa manifestó que la medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas con el objetivo de atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

Un dato que no es menor, es que esta medida va a alcanzar a 2,8 millones de personas que no fueron contempladas en otros anuncios anteriores. Cabe subrayar que el pago de $ 94.000 en total, se hará en dos cuotas de $ 47.000, el 15 de octubre y el 15 de noviembre.

Otro dato importante a destacar es que se excluyen del beneficio a los trabajadores registrados, sea en relación de dependencia, autónomos, monotributistas, monotributista social y de casas particulares. 

También figuran en el listado de quienes no lo cobran los jubilados y pensionados, los beneficiados con la AUH, la AUE, las asignaciones familiares o plan Progresar, los que cuentan con planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo), la prestación por desempleo y una obra social o prepaga.

Requisitos para acceder al beneficio 

-Tener entre 18 y 64 años.

- No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal.

- No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas.

- Tener Clave de la Seguridad Social.

- Una cuenta bancaria (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla).