Preocupación por la salud mental de los famosos: "Los medios exponen algo que pasa en un gran porcentaje de la sociedad”
La psicóloga Virginia Vargas habló en Radios Tucumán sobre los casos que se vienen dando, especialmente, entre los exparticipantes de Gran Hermano.
La salud mental, sobre todo, de los participantes de Gran Hermano 2022 está siendo un motivo de preocupación, ya que en las últimas semanas se fueron desprendiendo diferentes situaciones críticas. El más reciente fue el de “Maxi”, quien fue internado de urgencia tras consumir un blíster de Clonazepam con el objetivo de quitarse la vida, según fuentes oficiales. En el parte policial que trascendió informaron: "Personal fue desplazado a la 1.25 de la madrugada a Perón al 1600 por un masculino que habría ingerido gran cantidad de pastillas".
Virginia Vargas, Psicóloga (MP 3.917), habló en Radios Tucumán sobre posibles razones que llevaban a acciones como las de “Maxi”: "Se pueden dar por la sobre exposición y las expectativas que genera. Y después, cuando vas a lo real, por toda la frustración que ocasiona el hecho que no se cumplan las mismas".
Tuit del periodista Paulo Kablan.
La profesional analizó la información e historia que compartió y trascendió sobre el cordobés y opinó que “hubiese estado bueno que él haga un acompañamiento terapéutico para tener herramientas de adaptación al cambio". Además, invitó a leer su caso para comprender la importancia de buscar apoyo terapéutico al momento de sentirse abrumado o perdido, con el objetivo de ordenarse y obtener herramientas para enfrentar y confrontar este tipo de situaciones
Otro caso fue el de Tomás “Holder”, quien tuvo un ataque de pánico en el reality “Bailando 2023”. Debido a esto tuvo que ser atendido por médicos del lugar. Su situación generó empatía por parte de los usuarios en redes sociales y los mismos criticaron al conductor, Marcelo Tinelli, por hacer un show con la salud mental. “Se escucha bastante en el consultorio que las exigencias internas generan muchísimo niveles de frustración. En lo terrenal y en el día a día cada uno va intentando adaptarse como puede y, a veces, se siente que es insuficiente y es donde se empiezan a generar los trastornos de ansiedad, crisis de angustia, pánico", detalló Vargas.
La psicóloga aseguró que todo lo que expresan los famosos también está presente en aquellos ciudadanos con trabajos tradicionales o jóvenes estudiantes y que, lamentablemente, son algunos los que se hacen cargo de lo que les genera y recurren a espacios buscando ayuda. "Los medios exponen algo que pasa en un gran porcentaje de la sociedad. Se puede ver lo mismo en diferentes franjas etarias", dijo.
En algunos participantes se pudo ver que al ingresar a la casa más famosa del país, tuvieron un pico de exposición y fama, pero al salir de ella volvieron al anonimato. "Lo que puede entrar ahí en juego son las expectativas que uno genera. Lo que uno va proyectando y las frustraciones que se genera al momento en que no sucede lo que se espera", explicó.
Semanas atrás “Coti” confesó que tuvo que recurrir a ayuda psicológica porque estaba atravesando un duro momento a nivel mental, el cual la llevo a autolesionarse. “Empecé a sentir mucha soledad, me empecé a sentir muy sola. Si bien tengo amigas y familia, los tengo muy lejos y eso me hacía mucho daño”, expresó la joven.
Actualmente, se debate si estos trastornos siempre estuvieron instalados en la sociedad, se desarrollan ahora o son los medios de comunicación quienes se encargan de compartirlo. Para la profesional, el hecho de visibilizarlo hace que persona entienda qué es lo que le sucede y no se sienta un caso aislado. “El entorno hoy es mucho más exigente, pero también se debe a que se habla más y se dice que buscar ayudar es algo bueno", opinó.
Para lograr un balance entre las exigencias que se imponen y los límites personales, la profesional recomendó la auto sinceridad como punto clave y saber en qué momento uno se está sobrecargando. Otro punto clave que detalló fue el buscar y encontrar un espacio para el disfrute siendo utilizado, además, como un lugar terapéutico. "El equilibrio pasa por responsabilizarse de lo que pasa, ser justo con uno mismo y darse el lugar a estar mejor", cerró.

Virginia Vargas, Psicóloga (MP 3.917)