Trabajadores de los kioscos apagan heladeras para ahorrar energía: “Somos socios obligados de EDET”
Así lo afirmó Marcelo Carmena, empresario y dueño de la cadena Mc Kio, quien en dialogo con La Picadita, hablo sobre la difícil realidad que afronta el rubro.
En el inicio de la entrevista, Carmena relató que la gente está muy empobrecida, y que se ve resentido su poder de compra ya que la misma trata de gastar menos, y eso conlleva a que se resientan las ventas. “La gente trata de gastar lo menos posible, lo indispensable, aún en cosas que son a veces no tan necesarias, por ejemplo, un chocolate y trata de no comprar, cuidarse porque no le alcanza. La gente no deja de comprar el caramelo, pero sí compra menos, entonces si antes se compraba 100 pesos, ahora compra la mitad de caramelo, salvo necesidades que son muy muy fundamentales”.
Siguiendo esta línea, el empresario destacó que en los productos en donde se ve ese mayor impacto son en los más caros como ser en los chocolates caros o golosinas importadas, y productos que son para darse un gusto. Mientras que con respecto al consumo de bebidas el mismo no ha caído. “La gente sigue tratando de tomarse una gaseosa o algo, pero sí van a buscar las segundas marcas, lo mismo pasa con los cigarrillos, la gente baja las calidades de las primeras marcas por las marcas alternativas”.
Consultado por el periodista, José Romero Silva, si cómo influye el aumento en los servicios que han tenido la mayoría de los comercios e industrias en el sector de los quioscos, el empresario respondió que, ellos tratan de cuidar la luz que muchas veces es más cara que el alquiler de los locales. “EDET es un socio obligado que tenemos, debido a que sin luz no podemos funcionar, la bebida caliente con el calor tucumano la gente no la lleva, realmente uno trata de no dejar prendida todas las heladeras de noche y poner solamente mercadería de rotación y aun así las facturas de la luz son altas, no queda otra más que tratar de ahorrar y hacer un consumo moderado de energía, pero sí o sí la tenés que usar porque si no las bebidas no se pueden vender calientes”.
Finalmente, Carmena detalló que para tratar de mantener la cantidad de locales han tenido que implementar medidas de ahorro y mejorando la oferta de los productos que ofrecen. Tratar de ofrecer los productos que realmente la gente consume los más clásicos, bajando de la compra los más caros y por ahora hemos mantenido la cantidad de locales que tenemos.