×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

¿Patricia Bullrich se vuelve a ilusionar? El triunfo en Chaco analizado en Lo que Queda del Día

La politóloga Alex Morales de la consultora Meraki dialogó con Marcelo Cortés y Yamina Sabbag en la 92.7.

septiembre 18º 2023, 4:45:55 p. m.

El triunfo de Juntos por el Cambio en Chaco le devolvió la ilusión a Patricia Bullrich después del resultado adverso en las PASO, a un mes de las elecciones generales del 22 de octubre. La politóloga tucumana Alex Morales, de la consultora Meraki, dialogó con Marcelo y Yamina en Lo que Queda del Día y analizó el escenario: "Los resultados provinciales no inciden en las nacionales".

"Bullrich tenía el mensaje electoral a los votantes es 'todo o nada'. Milei le sacó ese discurso y, antes de las elecciones en Chaco, a Patricia le costó capitalizar esto. Entonces esta victoria en Chaco potencia el mensaje de caos y orden, de ordenar al país y sacar al kirchnerismo. Bullrich evita enfrentar a Milei por miedo a las consecuencias de enfrentarse ante Milei en un eventual ballotage. Ella siempre va al pasado, al kircherismo, en cambio Milei va hacia el futuro", indicó Morales este lunes en el programa que se emite de 15 a 17 por la 92.7.

La derrota de Jorge Capitanich en Chaco después de 16 años de gobierno peronista marca un clima de época. "El oficialismo va perdiendo lugares muy vinculados al kirchnerismo. Van perdiendo los oficialismos. Perdieron en San Juan, en Santa Cruz, ahora en Chaco. Pero pierden ante candidatos localistas. Milei no compite en las provincias, pero sí es capaz en soledad de capitalizar los votos".

El conductor Marcelo Cortés indicó: "Massa estuvo en Tucumán y apunta a conseguir 800 mil votos y levantar la campaña de Kicillof en Buenos Aires; Milei sale a sacar votos de todos lados y Bullrich a ese 30% del electorado que no votó en las PASO, ¿es así el escenario actual?".

Al respecto Alex Morales respondió: "Ante una eventual derrota nacional, Cristina quiere refugiarse en Buenos Aires de la mano de Kicillof, entonces vemos a este Massa que cambió su imagen y se dedicó a potenciar a Massa. Milei ha tendido a moderar su discurso y ha bajado también su imagen por una lógica campaña negativa de sus adversarios con la llamada 'campaña del medio'. Cuando Milei salió a hablar de gobernar en distintas etapas, en ese momento Bullrich fue inteligente en elegir a Melconian para hablar de economía con tecnicismos mano a mano con Javier Milei".

El ballotage

De cara al 22 de octubre, por último la politóloga tucumana analizó: "Las encuestas siguen teniendo por delante a Milei, a Massa segundo y a Bullrich tercera. Pero son tendencias. En las PASO ha habido un voto oculto con Milei interpretado como voto castigo. La gran incertidumbre es si va a haber un voto racional que podría caer en Juntos por el Cambio o no".