×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Triple asesinato en Avenida América: "Habla de una persona que ha tenido un mal manejo de la situación de estrés"

Un profesional de FEPUT habló en Café Prensa sobre el hecho que ocurrió el pasado miércoles, donde murieron tres personas tras 14 disparos que hizo un agente policial. Además, detalló cómo ve la seguridad en la provincia.

septiembre 19º 2023, 9:01:36 a. m.

El licenciado y representante de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT), Roberto González Marchetti, estuvo invitado en el programa de Café Prensa: "Nosotros interpretamos que los problemas graves de seguridad que viene atravesando la provincia cada vez se van complicando más", dijo al aire.

El pasado miércoles, un policía, identificado como Facundo Lencina, asesinó a dos personas, José Alberto Gallardo (23) y Cristian Legname (29), que intentaron asaltarlo y a un tercer joven que se encontraba entrenando en el lugar junto a su hermana en la zona avenida América y Perú. "Hubo 14 tiros y eso habla de una persona que ha tenido un mal manejo de la situación de estrés", aseguró el licenciado y sostuvo que se deben generar recursos para saber manejarse en situaciones de estrés como lo sucedido.

Lucas Delgado, el joven que fue asesinado mientras entrenaba con su hermana.

 

Según se pudo conocer, el joven fue identificado como Lucas Delgado, un estudiante de 21 años. Familiares y amigos organizaron una marcha a las 20 horas en Colombia al 2.800, frente al colegio Monserraten, para pedir justicia.

Por otro lado, el profesional habló sobre la situación que atraviesa la provincia en materia de seguridad y manifestó preocupación por el aumento de delitos sexuales, femicidios y peleas en las calles. "Usted sale en el vehículo y no sabe si va a poder llegar al trabajo porque ya hay violencia en los conductores", dijo. 

"Nuestro ojo está apuntado a que se tiene que despolitizar y darle prioridad a trabajos que ayuden a mejorar la seguridad”, detalló Marchetti y agregó que actualmente se complica el avance técnico y las distintas estrategias para abordar la prevención de inseguridad, debido a “politización de la seguridad”.