Axel Kicillof en Tucumán: "Me da repulsión que la oposición festeje el fallo contra la Argentina por YPF"

El gobernador de Buenos Aires llegó para apoyar a Sergio Massa horas después de la condena a pagar 16 mil millones de dólares a los Fondos Buitres. Habló ante los micrófonos de Café Prensa.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a Tucumán para apoyar a Sergio Massa en el relanzamiento de campaña rumbo a las elecciones presidenciales del 22 de octubre. El arribo del mandatario bonaerense se produjo horas después del fallo que condena a la Argentina a pagar 16 mil millones de dólares a Fondos Buitres por la expropiación de YPF y así lo analizó ante los micrófonos de Café Prensa por la 92.7: "Me da repulsión que la opisición festeje el fallo contra la Argentina por YPF".

-¿Esperaba el fallo de la corte de ayer o lo tomó por sorpresa?

-No, la verdad que lo que no esperaba es que fuera tan alegoso el manejo en términos de tiempos electorales. Imagínense que estamos a pocos días de una elección y justo sale este fallo, que es un fallo de los fondos buitres que también tienen intereses económicos en el país. El episodio anterior de los Fondos Buitres también coincidió con calendarios electorales. Después se votó a Macri y Macri consiguió algo que no se había logrado en toda la historia universal de la infamia: les pagó más que lo que les pedían. Fue y se endeudó y fue y les pagó más de lo que reclamaban los fondos buitres. Uno encuentra conexiones con las campañas. Después nos enteramos que el economista Melconian tenía también intereses en los fondos buitres. A mí me da, todo esto la verdad que me produce muchísima repulsión. Salieron a festejar el fallo contra Argentina.

-¿Qué significa este fallo?

-El fallo ese es un fallo en primera instancia, ya se anunció que va a ser apelado y seguramente después de la segunda instancia va a llegar a la Corte Suprema de Justicia, así que ni sabemos cuánto falta, pueden faltar años de años para que esa sentencia sea efectiva. Pero aún así, quiero decirlo porque se defendió la Argentina incluso cuando estaba Macri de presidente. Ese juicio no tenía que hacerse en Nueva York. Es una aberración jurídica, es un atentado contra nuestra soberanía y a mí me da mucha pena que algunos sectores de la dirigencia política para sacar algún lucro electoral en lugar de mirarlo en profundidad y tratar de defender YPF y el interés nacional, festejen porque creen que le van a hacer daño al gobierno a un candidato, que en ese caso soy yo. Así que muy contento de poder defender la bandera argentina, lasoberanía argentina contra esos intereses y que sea en una campaña da pena porque uno sabe que es un uso en campaña, que es un fin electoralista pero también fortalece pensar que los que quieren volver a privatizar YPF y ahora van a aparecer desnudos porque vamos a empezar a discutir estas cosas y es importante discutirlas. Creo que todo el pueblo argentino sabe que tenemos Vaca Muerta, incluso la oposición dice que Vaca Muerta existe a pesar de lo que hicieron, pues se opusieron a recuperar YPF.

-¿Cree que la dolarización, el bimonetarismo son la solución?

-Mirá, ya lo vivimos. Fue la convertibilidad, lo vivimos en los 90 cuando se privatizó YPF. Así que hay como un revival de todas esas políticas. Quiero comentar que ya lo vivimos no una vez, sino varias veces. Esas políticas son las mismas que se llevaron, obviamente con particularidades y con peculiaridades históricas que se llevaron adelante en la Argentina durante la dictadura militar. Con los mismos economistas, Cavallo, por ejemplo, fue funcionario de la dictadura militar. Melconian fue funcionario de la dictadura militar. Después Roque Fernández fue funcionario durante el gobierno de Cavallo. Y esos son los economistas. Y después está lo del candidato Milei que ya empezó a delegar el manejo de la economía en esos sectores económicos y de poder. 

 

radiostucumanoficial · Kicillof en Tucumán: "Me da repulsión que la oposición festeje el fallo"

Noticias relacionadas






NOTICIAS MAS LEIDAS