“El grueso de la recaudación debería de ingresar de las empresas, no de las personas”
Así lo afirmó Guillermo Poch, asesor tributario, quien, en diálogo con Tucumán en Política, habló sobre la medida anunciada por el candidato a presidente, Sergio Massa.
Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció este miércoles que planea eliminar el impuesto a las Ganancias, que deben tributar los empleados de mayores ingresos, en caso de llegar a la Presidencia el próximo 10 de diciembre.
"Si soy presidente no van a pagar Ganancias los trabajadores", aseguró Massa en el contexto del programa Minuto Uno, transmitido por la pantalla de C5N.
Respecto a esto, el profesional explicó que este tributo tiene un impacto alto en la gente, y que a lo largo del tiempo fue pasando, aumentó el costo del mismo.
“Hoy Massa está proponiendo eliminar el impuesto a las ganancias a las personas y es algo razonable, ya que cuando la gente no tiene capacidad de ahorro no parece algo adecuado", explicó.
Y añadió: "Argentina va a tener que procurar generar mayor riqueza, ya que de alguna manera la presión tributaria es muy alta comparado con otros países como Brasil. Es por esto que se debe generar riquezas para no aumentar la presión tributaria”.
Siguiendo esta línea, el especialista enfatizó que, si aumenta la riqueza, sube la recaudación porque los impuestos tienen origen en la riqueza y cuanto más produce el país, mayor riqueza tiene.
Consultado por el periodista, Juan Pablo Carrizo, si es viable lo que plantea el ministro de Economía Nacional, comentó: “El grueso de la recaudación debería de ingresar de las empresas no de las personas, es por eso que se debe generar mayor actividad económica y mayor inversión”.
Finalmente, Poch dijo que todas las medidas que se tienen que tomar de aquí a diciembre, sin lugar a dudas tienen que ser transitorias. “La dirigencia política en carácter amplio es la que tiene que contribuir a que se genere mayor riqueza. Ahora no se puede resolver mucho, pero hay que ponerse a trabajar en un plan a largo plazo”, cerró.