×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

Mi Radio FM 92.7 RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

“Javier Milei sería un peligro para la democracia en la Argentina”

La revista de economía “The Economist” publicó un artículo donde, además, describe al candidato a presidente como un “un riesgo para la democracia”.

septiembre 8º 2023, 8:29:22 a. m.

En un artículo presentado por la revista “The Economist”, se lo consideró a Javier Milei como “un riesgo para la democracia”. Además, se lo describió como “un académico excéntrico” más que “un aspirante a Presidente”.

La revista, especializada en economía, política y temas de globalización, tituló su nota con “Javier Milei sería un peligro para la democracia en la Argentina”.  “The Economist” trabaja desde 1843 a favor del libre mercado.

“La inflación anual es del 113%. El valor del peso en el mercado negro frente al dólar ha caído a la mitad este año. Después de décadas de mala gestión económica, principalmente bajo administraciones peronistas, los argentinos están hartos de sus políticos venales e incompetentes”, explicaron.

Desde la revista sostienen que estos factores permitieron al economista impulsar su candidatura y convertirse en el favorito para las elecciones PASO.  “Incluso para los estándares de la política argentina, puede parecer excéntrico: se dice que contrató a una médium para consultar a Conan, su perro muerto”, dijeron.

En caso de lograr un triunfo en las próximas elecciones generales, The Economist cree que “el país podría, en teoría, volver a convertirse en un laboratorio de ideas que promuevan el dinamismo. Cuando habla de su filosofía política, Milei tiene más el aire de un académico excéntrico que el de un aspirante a presidente”.

En párrafo aparte, el artículo plantea dudas sobre la dolarización que plantea Milei y se pregunta cómo aplicaría el reducir el peso del sector público. Dice, además, que “es un escéptico sobre el cambio climático”.

Al finalizar, The Economist habla el fanatismo del candidato hacia Jair Bolsonaro, el cual copió tácticas antidemocráticas de Donald Trump y sostuvo que su compañera de fórmula, Victoria Villaruel, es “una ex abogada de soldados acusados de atrocidades durante la dictadura militar argentina de 1976 a 1983, resalta los crímenes de los guerrilleros de izquierda que lucharon contra la junta, en lugar de los actos más sangrientos de la propia junta”.