Se realizan diversos allanamientos en capital por las falsas amenazas de bombas

Gustavo Rodríguez, periodista especializado en policiales de La Gaceta, en "Qué Te Pasa Tucumán" brindó detalles de los operativos llevados a cabos por la Policía de Tucumán.

Gustavo Rodríguez, periodista especializado en policiales de La Gaceta, en comunicación con Qué Te Pasa Tucumán, habló sobre las investigaciones y procedimientos que está llevando a cabo la Justicia de Tucumán por las falsas amenazas de bombas que afectaron a diferentes establecimientos educativos de la provincia.

En el inicio de la entrevista con el periodista, Indalecio Sánchez, el comunicador informó que durante la tarde de hoy se llevaron a cabo diversos allanamientos en barrio Norte, principalmente, y otros barrios de San Miguel de Tucumán. “Se están allanando las viviendas de todos los sospechosos de cometer estos delitos. En estos operativos, la policía secuestra dispositivos electrónicos que puedan servir como prueba”.

A la representante legal de un colegio y a un hombre les dictaron la prisión preventiva por una de las tantas causas. “Hasta el momento son cuatro las personas que permanecerán detenidas y a las que se les trabó embargo por $3 millones por intimidación pública”.

Por otra parte, comunicó que a partir de mañana en las escuelas y colegios de la capital habrá un policía las 24 horas con el objetivo de que no entren personas desconocidas a los mismos. “La razón por la que se implementa esto es porque en caso de recibir una amenaza vía telefónica o mail, no será necesario evacuar los establecimientos si el uniformado de guardia no detectó ninguna irregularidad. De esta manera se evitará la suspensión de clases”.

Finalmente, sobre la representante legal de un colegio que fue imputada por estos hechos, Gustavo Rodríguez, señaló que se trata del Instituto Puente.“La propietaria se le dictó la prisión preventiva por 29 por ser la titular del IP (del inglés, Internet Protocol), es decir el código de identificación desde donde se mandó un mail para amenazar al Colegio San Francisco que está ubicado al frente”. 

“Es poco factible que esta persona sea la que emitió esta falta denuncia, si no que alguien a través del Wifi utilizó esta dirección para cometer el ilícito”, concluyó.

 

Noticias relacionadas






NOTICIAS MAS LEIDAS