Lucas Victoriano sumó un nuevo título más a su colección tras salir campeón de la Liga Nacional con Instituto de Córdoba en una final que se definió en el quinto partido contra Quimsa. El miembro de la Generación Dorada habló con Paren La Pelota y recordó momentos destacados de su carrera.
Victoriano está acostumbrado a dar pelea y a sobreponerse a los obstáculos. La Gloria logró su primer título de la Liga Nacional después de levantar partidos difíciles, como el cuarto partido ante Quimsa, que logró llevar a tiempo suplementario y forzar un quinto partido definitorio en Santiago del Estero. Así fue la vida del entrenador tucumano, que dejó la casa de sus padres a los 15 años para convertirse en una estrella del básquet argentino, llegando a jugar en el Real Madrid.
El exbase se encuentra ahora en Madrid, junto a su hija Carlota y su pareja, la ex jugadora Paula Palomares Valiente, con quien se conocieron en Zaragoza hace 14 años. Hoy, el partido que le toca enfrentar cada día a Victoriano es la distancia: "Es díficil para los tres, pero estoy permanentemente en contacto con ellas. Cuando vengo a España aprovecho para quedarme varios meses", comentó.
Lucas Victoriano remarcó que le gustaría estar ligado al Real Madrid en un futuro, ya que considera a la Liga ACB como la segunda más importante en el mundo después de la NBA. Sin embargo, consideró que "es difícil encontrar un banquillo para un entrenador inexperto como yo". La humildad del exjugador oculta que ya dirigió varios equipos en su carrera, desde su retiro en 2013: CB Pozuelo, en España, Estudiantes de Concordia y Regatas de Corrientes.
Victoriano recordó su último año en Independiente de Tucumán, club al que no pudo darle un campeonato y todavía aún hoy lamenta los dos libres errados en uno de los partidos más importantes del Torneo Federal: "Son momentos que quedan marcados y fue difícil de procesar", expresó. Sin embargo, en su palmarés ostenta dos títulos de la Liga Nacional.
El joven entrenador habló de su forma de trabajar para motivar a sus jugadores, los cuales consiguieron un título histórico para el basket cordobés: "Necesito que ellos estén comprometidos y para eso tienen que estar felices. Los jugadores rinden cuando un entrenador le presta atención a su lado personal", afirmó.
Por último, contó que habló con Esteban Cuchu Cambiasso para colaborar conjuntamente en los distintos deportes, ya que "hay un componente mental que todos los deportes tienen en común", aunque después "hay estrategias y técnicas propias de cada deporte". Admeás, expresó que "las expectativas matan al fútbol, debido a que todos quieren salir campeones", manifestó.
En una nueva edición de La Picadita, Gerardo Huesen visitó las instalaciones de Asesores Group, y analizó la realidad del espacio de Fuerza Republicana a nivel nacional y provincia...
En el marco de la 'jornada negra' que tendrá lugar el día de hoy convocada por los miembros de SUTEPA, Todo Cambia recibió a Daisy Saavedra, Secretaria Gral. del Sindicato, para co...
La búsqueda del acuerdo por los salarios del personal de salud tucumano continúa, y la mañana de Todo Cambia recibió a la Dra. Adriana Bueno, Secretaria Adjunta de SiTAS, para prof...
Augusto Battig, presidente de APRONOR, contó en La Picadita que el gobernador Osvaldo Jaldo postergó una reunión por la falta de gasoil y que podría traer grandes problemas al sect...
Ver a la Casa Histórica con sus puertas cerradas llamó la atención de los habitantes y turistas de Tucumán, en esta nota te contamos la razón.
Carlos Arnedo, secretario de Espacios Verdes de la Municipalidad de Sa Miguel de Tucumán, comentó los resultados del informe realizado desde la Secretaria de Servicios Públicos, so...